por Pipo Fisherman 23-01-25
APORTES PARA EL FUTURO CERCANO
Corre el primer mes del año, y es de esperar que, en los próximos días, los Sindicatos Municipales soliciten al Ejecutivo que llame a reunirse a la Mesa Paritaria. Desde esta columna, pretendemos humildemente acercar algunos datos, información pura y clara, para que, al momento de sentarse a discutir posibles aumentos para los empleados municipales, cuenten con algunas herramientas extra para reforzar sus pedidos:
Dice el INDEC que "Una familia tipo debe ganar $1.024.435 por mes para no ser pobre en la Argentina" (recordemos que se trata de un matrimonio con dos hijos). Con un salario promedio de poco más de la mitad de esa cifra, los discursos tan ampliamente difundidos tales como :"Los salarios municipales le ganan a la inflación", o "Los salarios municipales pringlenses se encuentran entre los más altos de la región", falacias que acompañan los últimos y ruinosos años (para los empleados, claro está), de esta y la anterior gestión (si, también la del Intendente foráneo), claramente resultan inverosímiles..
Vaya aquí otro aporte al futuro cercano. Veremos los ingresos de funcionarios, incluso de algunos que integrarán la Mesa Paritaria, para que quienes deban "defender" los salarios de los empleados, puedan saber cuanto se lleva a fin de mes quien, probablemente, le negará varios de sus pedidos.
Comenzamos con un integrante de la Mesa Salarial, quien tiene a su cargo no solamente mantener un índice de recaudación de Tasas Municipales al menos digno (aunque a veces tenga que dibujarlos), sino también la tarea de intimar, junto al Asesor Legal a deudores morosos, incluso con amenazas de juicios o remates, como otra herramienta recaudatoria, y para poder sostener el relato de que eso, entre otras cosas apunta a "mejorar los salarios municipales". sirva como ejemplo, también, de cuáles son los ingresos de un Director:
Dejamos a continuación el recibo de haberes de otro integrante de la mesa de discusión salarial. Si bien su cargo, y seguramente su nombramiento por Decreto, dice que es el Asesor Legal Municipal, cuyo cargo tiene una categoría específica en el escalafón de sueldos municipales, vemos que cuidar "la firma" del mandatario local, perseguir empleados con sumarios por decenas, o manejar una soberbia pocas veces vista en funcionario alguno, con un aire de superioridad rozando el ridículo, le significó un "ascenso" a la Categoría de Sub-Secretario, con el único y obvio objetivo de mejorar sus ingresos:
El que sigue, puede equipararse al Sueldo de cualquier otro Secretario (Desarrollo, Seguridad, etc.). Solo variará el importe por antiguedad, como ya dijimos.
Y nos permitimos pensar: Quienes son los fieles escuderos del "Relato Municipal", defendiendo y repitiendo las frases ya citadas acerca del salario municipal?. Quienes usaron los salarios municipales como argumento para votar sin dudar un aumento de tasas del 30% con cláusulas gatillo que podrían aumentarlas al doble?. La respuesta es obvia: Los Concejales oficialistas. Vayan aquí dos ejemplos (preocupantes, apenas por debajo de la línea de la pobreza, teniendo en cuenta que no sesionan ni lo harán hasta dentro de un par de meses, lo que los debe tener con unas inmensas ganas de trabajar por su pueblo). Veamos entonces, el caso del Concejal Mejor Alumno (por lo bien que lee en las sesiones lo que le escriben desde el Ejecutivo), y de la Concejal Patotera, mostrando como único mérito esa mezcla de soberbia y misoginia tan pintoresca, pero tan poco efectiva, teniendo en cuenta su escaso, o más bien nulo, aporte legislativo.
Jefe de Gabinete en los papeles. Contador sin título (aunque en Cnel. Suarez se "dejaba" llamar Contador), manejando las finanzas municipales ya en un tercer gobierno (Ex?) Vecinalista. Es quien, siempre desde las sombras, nunca exponiéndose en forma pública, "Realmente" decide el destino de una paritaria, y elabora las ofertas y contra-ofertas que llevan a la mesa de negociaciones. Uno de los tantos Matrimonios-Funcionarios de este gobierno, haciendo del nepotismo un estilo de vida (N de la R.: Nepotismo: Utilización de un cargo para designar a familiares o amigos en determinados empleos o concederles otros tipos de favores, al margen del principio de mérito y capacidad). Veamos cuánto se "facturan" esos múltiples servicios:
Y claro que guardamos lo "mejor" para el final. Esto tal vez sea un "doble servicio": No sólo para los dirigentes Sindicales (memoricen los números que verán, y luego se sientan a negociar), sino también para el ciudadano de a pie, ya que, a pesar de ser una obligación, hace más de un año que el Municipio no publica el sueldo del mandatario local. De todas formas, no es seguro que no volvamos a oir la frase, casi un rezo: "Las finanzas están equilibradas y no las voy a perjudicar con un aumento irresponsable".
Aquí va entonces, y nótese que quien tiende actualmente a inclinarse hacia la derecha, y aún así sube tasas con poco criterio, sufre una "poda" importante a causa de un impuesto que "su" gobierno ni menciona.De todas formas, creemos que, a fin de mes, llega sin problemas:
Como dijimos desde el título, esperamos que estas herramientas sirvan para un futuro cercano. Quienes desde hace varios días ya están mirando el almanaque esperando el próximo cobro, tal vez puedan esperanzarse con ser debidamente representados. .
Hasta la próxima....atentos y sonrientes.